
Enfermedad Raynaud. Síntomas, fases y tratamiento
Enfermedad Raynaud. Síntomas, fases y tratamiento ¿Habías escuchado alguna vez la Enfermedad de Raynaud? Es un trastorno que afecta normalmente a los vasos sanguíneos de
El estudio biomecánico de la pisada consiste en una serie de pruebas que se realizan para analizar el pie en posición estática y en movimiento, permitiéndonos ver si existe algún desajuste biomecánico que nos pueda provocar lesiones en el futuro. Con ello, podemos ver también cómo se comportan las rodillas, caderas y columna. El resultado de nuestro estudio nos permitirá elegir mejor el tipo de calzado, ya que va a depender de nuestra forma de caminar.
Las molestias suelen aparecer con dolores de espalda, rodillas incluso de columna. Puede aparecer cuando hemos realizado alguna actividad física a la que no estamos acostumbrados o por algún problema articular del que no somos conscientes.
Si tenemos mala pisada podemos tener molestias, dolores y también sufrir alguna lesión. Las más frecuentes son; fascitis plantar (inflamación de la fascia plantar), tendinitis, dolor de rodilla y caderas, sobrecarga en la zona de los tobillos, dolor de lumbares, sesamoiditis (inflamación o fractura de los huesos sesamoideos), etc.
Las durezas en las plantas de los pies, el desgaste de las suelas de los zapatos por la parte del talón o en la parte delantera y alguna molestia o dolor, son signos que pueden llevar a realizar un estudio biomecánico para ver qué está pasando y poder prevenir alguna lesión más grave.
Para llevar a cabo el estudio biomecánico en Podología Sol y Luz lo hacemos de la siguiente forma:
Los beneficios más importantes del estudio biomecánico de la pisada son:
El estudio biomecánico nos ayudará a analizar nuestra pisada para prevenir lesiones a corto/largo plazo. ¿Cuándo lo puedes hacer? ¡En cualquier momento! No hace falta tener molestias o dolores, siempre es bueno prevenir y conocer nuestro cuerpo. Y por favor…¡No nos olvidemos de nuestros pies!
Enfermedad Raynaud. Síntomas, fases y tratamiento ¿Habías escuchado alguna vez la Enfermedad de Raynaud? Es un trastorno que afecta normalmente a los vasos sanguíneos de
Tratamiento pie diabético Antes de hablar sobre el pie diabético, vamos a explicar qué es la diabetes y por qué puede afectar a nuestros pies.
Agujas de punción seca…¿para qué sirven? La punción seca es una técnica utilizada en fisioterapia. Se realiza con una aguja muy fina y sin ningún
Cómo prevenir los sabañones en los pies Antes de contarte cómo prevenir los sabañones en los pies y cómo curar sabañones pongámonos en contexto: ¿Qué
¿Qué es el síndrome de Haglund? ¿Qué es el síndrome de Haglund? El síndrome de Haglund se caracteriza por el crecimiento anómalo de un hueso
Estudio Biomecánico, ¿de qué se trata? El estudio biomecánico de la pisada consiste en una serie de pruebas que se realizan para analizar el pie