
Enfermedad Raynaud. Síntomas, fases y tratamiento
Enfermedad Raynaud. Síntomas, fases y tratamiento ¿Habías escuchado alguna vez la Enfermedad de Raynaud? Es un trastorno que afecta normalmente a los vasos sanguíneos de
Antes de hablar sobre el pie diabético, vamos a explicar qué es la diabetes y por qué puede afectar a nuestros pies. Como algunos ya sabéis, la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando la glucosa en sangre es muy elevada. La insulina, es una hormona generada por el páncreas y encargada de transportar la glucosa de los alimentos que ingerimos a las células. Pero si el páncreas no genera nada de insulina o no la suficiente, la glucosa se queda en la sangre causando muchos problemas.
La diabetes puede ser de dos tipos; tipo 1 y tipo 2
Diabetes tipo 1: las causas de este tipo de diabetes son variadas y afecta a millones de personas en todo el mundo siendo más frecuente en niños y jóvenes pero puede aparecer a cualquier edad. En este tipo de diabetes el cuerpo no produce insulina. Las causas son variadas y no hay claros estudios sobre causas o factores genéticos.
Diabetes tipo 2: este tipo de diabetes puede ir desarrollándose sin síntomas durante bastante tiempo. Normalmente ocurre en personas que exceden del peso o sufren obesidad. El exceso de azúcar hace que las células se vuelvan inmunes a la insulina provocando que el páncreas no pueda segregar la insulina suficiente.
La diabetes puede provocar problemas como:
Como ya hemos comentado, la diabetes causa problemas sanguíneos debido a la alta glucosa en la sangre, provocando problemas de circulación. La aparición de úlceras en el pie y heridas en una persona con diabetes es algo que hay que cuidar y controlar.
El pie diabético sucede cuando hay una infección o ulceración en los tejidos del pie, provocando pequeños traumatismos y deformidades. Estas ulceraciones se infectan fácilmente, provocando problemas más graves. La cura de úlceras tiene en el pie diabético es muy importante.
El control de la diabetes es esencial para prevenir y tratar problemas ocasionados por la enfermedad, como el pie diabético. Como siempre, visitar al especialista es muy importante para que pueda valorar tu caso y darte las mejores pautas para su tratamiento. ¿Cómo podemos tratarlo? Te damos unas pautas generales
Enfermedad Raynaud. Síntomas, fases y tratamiento ¿Habías escuchado alguna vez la Enfermedad de Raynaud? Es un trastorno que afecta normalmente a los vasos sanguíneos de
Tratamiento pie diabético Antes de hablar sobre el pie diabético, vamos a explicar qué es la diabetes y por qué puede afectar a nuestros pies.
Agujas de punción seca…¿para qué sirven? La punción seca es una técnica utilizada en fisioterapia. Se realiza con una aguja muy fina y sin ningún
Cómo prevenir los sabañones en los pies Antes de contarte cómo prevenir los sabañones en los pies y cómo curar sabañones pongámonos en contexto: ¿Qué
¿Qué es el síndrome de Haglund? ¿Qué es el síndrome de Haglund? El síndrome de Haglund se caracteriza por el crecimiento anómalo de un hueso
Estudio Biomecánico, ¿de qué se trata? El estudio biomecánico de la pisada consiste en una serie de pruebas que se realizan para analizar el pie